top of page

Cuadrangular Intergeneracional Chaturanga por Gabriel González

El domingo 5 de Julio se llevó a cabo, con total éxito, el evento denominado “Cuadrangular Intergeneracional” que nació como una idea, de muchos deportistas y entrenadores del país, de integrar a los diferentes sectores del Ajedrez Ecuatoriano. Este magno evento contó con la participación de 37 de los mejores exponentes de nuestro deporte a lo largo y ancho del país.


El torneo fue por invitación, nuestro equipo técnico, liderado por el Maestro Gabriel González Lituma y el IM Francisco León Calderón, extendió la carta, con base en la última lista de Elo FIDE, a 4 sectores estratégicos, divididos por dos generaciones marcadas: el equipo femenino y el junior de Ecuador; y la generación dorada y los extranjeros residentes en el país.

El evento empezó con toda normalidad a las 17:00 en la Plataforma Lichess bajo un formato de Batalla de Equipos, con una duración 70 minutos a un ritmo de 3min finish con la opción Bersek, donde puntuaban los siete mejores jugadores. De manera temprana la Generación Dorada se adelantó en el marcador abanderados por el IM Miguel Medina y el IM Plinio Pazos; a pesar de eso los equipos siguieron luchando una a una cada partida como si fuera una final presencial para demostrar cual generación era la mejor frente al tablero online.


Tanto el equipo de los juveniles como de los extranjeros se esforzaban para alcanzar a los momentáneos campeones del Torneo. Interesantes batallas se presentaron sobre el campo de juego, por ejemplo los enfrentamientos: GM Hellsten - IM Barros, IM Pazos - FM Noboa o el empate muy ilustrativo del IM Medina contra la maestra Katherin Jaramillo, partidas a la talla de los espectadores quienes esperaban que corra sangre (metafóricamente) dentro del tablero. El torneo ya en su segunda mitad demostraba que los juveniles se levantaban fuertemente con el IM Cristian Barros que al momento ya contaba con 14 puntos de los 29 que logro al finalizar, y con la ayuda del MF Kevin el cual poseía 11 puntos de los 27 hechos, esto permitía adelantar por muy poco a la generación dorada el cual a ese momento el IM Miguel Medina lideraba la tabla con un score perfecto y con una racha envidiable brindando a su equipo 20 puntos de los 40 que iba a conseguir al final del evento; sumando con los puntos del IM Plinio Pazos que luego del traspié de la primera partida, frente al fluminense Sebastián Villarroel, se recuperó inmediatamente logrando una fortuita racha de 21 puntos hasta aquel instante y obteniendo una pequeña revancha contra el FM Noboa.


El equipo de extranjeros se habían mantenido constante durante todo el torneo, gracias al esperado desempeño del GM Johan Hellsten, Eddy Ernesto Henríquez y la WIM Jennifer Pérez Rodríguez, quienes lideraban a su equipo y se posicionaba en los primeros lugares en la tabla individual demostrando su nivel magistral. Hellsten desde el principio obtuvo 24 puntos después de mantenerse invicto con racha totalmente codiciable; por otro lado, el equipo femenino liderado por la oriental Samantha Jaramillo y la muy fuerte WFM Jacqueline Bosch, tuvieron un duro papel al enfrentarse a los mejores jugadores del evento. Mención especial para la macabea Valerine Muñoz Naichap, jugadora que ha demostrado un nivel excepcional en esta gira de torneos online.


Al faltar solamente minutos para finalizar el torneo, existía una disputa directa por escasos puntos, alternándose primer lugar entre el equipo de los juveniles y la Generación Dorada. En un final de infarto, el FM Kevin Noboa le arrebató el invicto al experimentado IM Miguel Medina, lo que permitió que la Sub-20, en los últimos segundos, logre superar por solamente 3 puntos de diferencia al elenco de Medina.

Nota interesante: queda la satisfacción de que por primera vez en su carrera ajedrecística, muchos jugadores juveniles tanto masculinos como femeninos, pudieron enfrentarse a un GM de la talla de Johan Hellsten, una de las principales figuras del país, que esperamos siga enrolándose en este tipo de eventos que lo que busca es potenciar a las nuevas generaciones del ajedrez ecuatoriano.


Grandes experiencias quedan de este primer esfuerzo que ha contado con el apoyo de los diferentes sectores del país, tanto de manera intelectual como con el trabajo de organización y logística.


Agradecemos de todo corazón a los 37 deportistas, 17 de ellos titulados, que se sumaron al evento. Detallamos a continuación la lista completa de maestros y maestras que fueron parte de este pequeño proyecto:


Equipo Ecuador U-20

  1. CM David Mendoza Criollo (AZU)

  2. Anderson Esmeraldas Huachi (SUC)

  3. FM Junior Zambrano Acebo (MAN)

  4. Michael Sánchez Uriguen (EOR)

  5. Kevin Bedón Tapia (COT)

  6. Juan Wong Pagés (GUA)

  7. Juan Guaraca (MOR)

  8. Sebastián Villarroel Escobar (LRS)

  9. Xavier Vintimilla (CAÑ)

  10. FM Kevin Noboa Silva (CHI)

  11. IM Cristian Barros Rivadeneira (MOR)

Equipo Ecuador Femenino

  1. WIM Abigaíl Romero Echeverría (PIC)

  2. WFM Jacqueline Bosch García (PIC)

  3. Samantha Jaramillo Rivadeneira (MOR)

  4. Fanny Núñez Giler (MAN)

  5. Micaela Oleas Vanegas (PIC)

  6. Katherin Jaramillo Arce (MOR)

  7. Stefanny Santillán (GUA)

  8. Valerine Muñoz Naichap (MOR)

  9. Andrea Paredes Álvarez (CHI)

Generación Dorada

  1. IM Miguel Medina Paz (GUA)

  2. IM Plinio Pazos Gambarrotti (PIC)

  3. FM Carlos Montenegro Torres (NAP)

  4. FM Antonio Núñez Ravelo (PIC)

  5. FM Arnaldo Valdés Castillo (PIC)

  6. FM Mauro Aucay Peláez (MOR)

  7. FM Hugo Muñoz Sotomayor (PIC)

  8. José Luis Quizhpe (LOJ)

  9. Rolando Ponce Parrales (NAP)

  10. Segundo García García (CAÑ)

Extranjeros Residentes (Foreigners)

  1. GM Johan Hellsten (SWE - CHI)

  2. IM Carlomagno Oblitas (PER - MAN)

  3. WFM Maydelin Cárdenas (CUB - MAN)

  4. WFM Jennifer Pérez Rodríguez (PAR - PIC)

  5. Eddy Enrique Hernández (CUB - MAN)

  6. Julio Quispe Santa Cruz (PER - COT)

  7. Ramón Romero (VEN - GUA)

Somos una familia y debemos comportarnos como tal, esperamos que este evento sirva como inicio de una serie de enfrentamientos intergeneracionales, con el fin de que la generación anterior otorgue y transfiera sus conocimientos a los nuevos exponentes del país.


Gabriel González Lituma

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

+593 991 065 787

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por La Gaceta Ajedrecística Chaturanga. Creada con Wix.com

bottom of page