top of page

El ajedrez es mi vida por WIM Anahí Ortiz

Actualizado: 26 jun 2020

El ajedrez ha formado parte de mi vida desde que tengo ocho años, y podría decir que es de las mejores decisiones que he tomado pues me ha brindado muchas experiencias y alegrías; pero no todo es color de rosa, también se han presentado muchos obstáculos que he tenido que superar en mi carrera y que describiré en los siguientes párrafos.

El deporte ciencia, sin duda alguna, es una de las partes fundamentales de mi vida pues como saben, ayuda a desarrollar múltiples cualidades como la concentración, el cálculo, la memoria, la creatividad (cualidades que ayudan a mejorar en nuestros estudios), capacidad para resolver problemas y toma de decisiones. Considero que son de las más importantes, porque nos ayuda a mejorar en nuestro diario vivir, es una forma de como el ajedrez imita a la vida.

Como deportista debo decir que he vivido experiencias tanto buenas como malas, alegrías y tristezas que al final del día han ayudado a formar mi carácter. Por ejemplo, cuando se pierde una partida que pueda llegar a definir un campeonato, es muy difícil asimilarlo y muy doloroso, pero eso te da la motivación y las ganas para seguir mejorando: “si te caes 100 veces, levántate 101”, esta pequeña reflexión demuestra que el deporte nos ayuda a formar un carácter fuerte y también nos enseña que podemos aprender más de las derrotas que de las ganancias, como todo en la vida.

He representado al Ecuador en muchos torneos internacionales, donde puedo decir que he tenido varios éxitos y grandes experiencias, a pesar de las difíciles condiciones que a veces se presentan, en campeonatos Sudamericanos, Panamericanos, Mundiales, Olimpiadas. En estos eventos he podido representar bien a mi país, conocer culturas y personas de muchos lugares del mundo, lo que me ha parecido fantástico y de las oportunidades más importantes que he tenido para demostrar mi potencial y para formar nuevas amistades, que puedo asegurar siguen prevaleciendo a pesar de la distancia y el tiempo. Es importante recalcar que además de todas las satisfacciones y experiencias que puede brindar el deporte, una de las más importantes es socializar con gente del mundo.


Todo parece un sueño, sin embargo, viene acompañado de mucho tiempo, de esfuerzo y de sacrificio, por nombrar alguna vez, para un Torneo Panamericano que se desarrolló en Ecuador en el año 2019, falté a mi ceremonia de graduación como Bachiller de la República. Tenía la ilusión, como todas las personas de mi edad, de graduarme junto a mis compañeros, pero, como dije, se deben sacrificar muchas cosas para progresar y ya que todo esfuerzo tiene su recompensa, ¡pude coronarme campeona del evento!

Y así podría describir otras ocasiones, pero lastimosamente a pesar del esfuerzo de varios deportistas y de lo mucho que se pueda sacrificar, se necesita también el apoyo del país. Es muy difícil conseguir un objetivo si no hay el respectivo apoyo del Gobierno, en un país donde se presta prioridad a específicos deportes, mientras que otros pasan desapercibidos es muy difícil que cada deportista progrese y explote su potencial. A varios eventos he tenido que viajar sola, sin mi entrenador el MF Arnaldo Valdés, quien ha sido esencial para mis participaciones, pues me ha guiado desde el principio de mi carrera y no representa solo un apoyo a nivel deportivo, sino también psicológico.


Si bien estas experiencias me han ayudado en mi desarrollo, es una pena tener que viajar en esas condiciones. Afortunadamente mis padres y mi hermana siempre han estado para mí, apoyándome y siendo mi soporte, lo que me ha dado la fuerza para poder seguir a pesar de las injusticias que se presentan.


Finalizando esto solo quiero decir, que el deporte puede brindar muchas satisfacciones a cada persona, en mi caso el ajedrez me ha llenado de muchas alegrías y me ha permitido vivir magnificas experiencias, formar muchas relaciones y luchar a pesar de la adversidad. Por todas estas experiencias, yo recomendaría que este lindo deporte sea más difundido y puesto en práctica en escuelas, colegios, universidades para así formar jóvenes íntegros que son el presente y el futuro del país.

WIM Anahí Ortiz

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

+593 991 065 787

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por La Gaceta Ajedrecística Chaturanga. Creada con Wix.com

bottom of page