Primer Torneo Nacional Interclubes
- IM Francisco León Calderón
- 23 jun 2020
- 6 Min. de lectura
Con gran éxito se desarrolló el Primer Torneo Nacional Interclubes que contó con la participación de 17 clubes de 15 ciudades del país luego de un gran despliegue organizativo, tanto de nuestro equipo como de los capitanes y capitanas de cada conjunto.
En primer lugar queremos agradecer la predisposición de trabajar en este evento a los capitanes y capitanas: IM Carlomagno Oblitas (Manabí Chess Club), Pedro Orellana (Ventaja Decisiva), IM Lenín Guerra (Gambito Escocés), WFM Jacqueline Bosch (Estudiantes de la Católica), Wilson Bravo (Chunkana), FM Mauro Aucay (Macas Chess Club), FM Kevin Noboa (Rio-Ajedrez), Rolando Ponce (General Jumandy), César Ruiz (Escuela Nacional de Ajedrez), Luis Ulloa (Manuel Ulloa), José Luis Quizhpe (Academia La Torre), Carlos Angamarca (Guerreros del Sur), Cristian Bolaños (Che Guevara), Oscar Pulla (OroChess), Carlos Nath (ChessMall) y Fausto Adanaque (Mate de Legal). Todos ellos aportaron de manera activa con la documentación y organización de sus clubes previo al inicio del torneo.
Los 102 deportistas convocados a competir fueron presentados públicamente, en sus alineaciones, mediante la página de Facebook de nuestro club, aspecto fundamental para nosotros en vista que sabemos la necesidad de darle formalidad a un evento de esta categoría, además de expandir el alcance del trabajo conjunto por todo el país para posicionar a los ajedrecistas.

Fue de mucha alegría para quienes venimos de una o dos generaciones anteriores ver de nuevo en un torneo a figuras de antaño con quienes compartimos interesantes batallas y que actualmente se han dedicado a sus actividades profesionales alejados de las 64 casillas: los hermanos Rommel y Emerson Chang junto a Joel Guerrero y Álvaro Palma, todos ellos del fluminense conjunto Ventaja Decisiva; la Maestra Internacional Rocío Vázquez acompañada de sus hermanos y padre, y el maestro Cristian Bolaños del Club Che Guevara; los maestros amazónicos FM Mauro Aucay, Rolando Ponce y César Ruiz, historias vivas del ajedrez de sus provincias quienes comandaron sus clubes: Macas Chess Club, General Jumandy y Academia Nacional de Ajedrez respectivamente. Todos ellos con la convicción de que el ajedrez es un estilo de vida que no podrán dejar jamás.
Por otro lado, tuvieron un importante roce los equipos juveniles de Manuel Ulloa, Río Ajedrez y Escuela Nacional de Ajedrez; y los equipos clásicos por su recorrido como Guerreros del Sur y Academia La Torre de Loja, ciudad que tanto le ha dado al ajedrez nacional; los australes Chunkana de Cuenca que siempre han sido protagonistas a nivel nacional con jugadores como David Mendoza y José Requelme, y Chaturanga de Azogues con Josué Pacheco, Aldison Ordóñez y una de las nuevas promesas Adrián Araujo; la academia OroChess con los hermanos Martínez dando el paso adelante y cobijados por el Instructor FIDE Oscar Pulla.
Estudiantes de la católica presentó una alineación de temer con las excelentes jugadoras: WIM Anahí Ortiz (el presente de nuestro país), la WFM Jacqueline Bosch (figura ya consolidada), WFM Nathaly Arias (la maestra lojana que ahora radica en Quito) y el elegante IM Bryan Macías. El otro conjunto quiteño, Gambito Escocés, dirigido por el IM Lenin Guerra sumó en su conjunto al fuerte Bryan Carrasco y una de las sorpresas del torneo Oscar Quinde.
Los equipos del puerto principal fueron: ChessMall y Mate de Legal, el primero es un equipo muy interesante que tiene una propuesta fundamental: “llevar el ajedrez a los espacios públicos” con jugadores como Carlos Nath, César Ugarte o el reaparecido Daniel Doylet, y el segundo es una academia de recorrido en la Perla del Pacífico con el impulso de su capitán Fausto Adanaque y la jugadora Steffany Santillán.
Por último y no menos importante, el equipo favorito, Manabí Chess Club, presentó una alineación de ensueño con los siguientes jugadores: IM Lisandro Fernández, IM Carlomagno Oblitas, IM Alberto Santos, FM José Mendoza, FM Junior Zambrano y el táctico agresivo Adrián Saltos que está teniendo un presente impresionante en los torneos en línea internacionales.
Ya entrando en materia, luego de las 9 rondas pactadas y tras partidas interesantes y muy disputadas, el Maestro Internacional Lisandro Fernández de Manabí Chess Club se llevó la primera posición individual, cediendo una sola partida frente al fuerte Steeven Martínez de OroChess. La segunda posición fue para el Maestro FIDE Luis Álvarez del club ChessMall con 7.5 puntos, demostrando su vigencia en el juego táctico indispensable durante su carrera ajedrecística. Finalmente, el podio se completó con el juvenil David Ochoa en representación de la Academia La Torre de Loja (uno de los nichos del ajedrez lojano y nacional). La lista completa de las primeras posiciones, se pueden observar a continuación:

En el plato fuerte de la jornada, pues el objetivo era potenciar a los clubes, el fortísimo equipo de Manabí Chess Club se llevó el primer lugar del torneo con 21.5 puntos (IM Lisandro Fernández 8.0, Adrián Saltos 7.0 y IM Alberto Santos 6.5). La segunda posición fue para el siempre fuerte cuadro fluminense "Ventaja Decisiva" del capitán y excelente dirigente, Ing. Pedro Orellana Zúñiga, quienes obtuvieron 19.0 puntos (Roberto Crespo 7.0, Dario Palma 6.0 y Joel Guerrero 6.0). Completando el podio, y luego de un cierre de infarto con calculadora en mano, o en la cabeza la mayoría de todos, por los desempates, el Club “Gambito Escocés” capiteaneado por el Maestro Internacional Lenín Guerra obtuvo el tercer lugar completando 18.5 puntos (Lenín Guerra 6.5, Bryan Carrasco 6.5 y Oscar Quinde 5.5).
Especial mención para los clubes ChessMall de Guayaquil y Chunkana de Cuenca que empataron el tercer lugar en puntos, pero el desempate los relegó a la cuarta y quinta ubicación respectivamente.

En la retransmisión del evento estuvieron al frente el Maestro Nacional Cubano Michel González Fernández y la muy fuerte jugadora macabea Samantha Jaramillo, quienes dieron realce al evento con esta herramienta digital que permitió que seguidores del país puedan observar el evento. Gracias Universo Ajedrecístico por la colaboración y entrega para difundir el ajedrez a nivel país y muchos éxitos en el proyecto que tiene un importante alcance internacional. Precisamente, el Maestro Michel González ha propuesto dos interesantes partidas para su reproducción, el análisis técnico más profundo y riguroso se los debemos para la siguiente edición:
IM Lisandro Fernández (Manabí Chess Club) – Steeven Martínez (OroChess)
Primer Torneo Nacional Interclubes - Lichess
1. d4 Nf6 2 c4 g6 3 Nc3 Bg7 4 e4 d6 se ha planteado la Defensa India de Dama
5 h3 Na6 6 Be3 O-O 7 Nf3 c5 8 d5 Nc7 9 Nd2 a6 10 a4 Rb8 11 g4 jugada típica del IM Lisandro Fernández, amagando en todos los sectores.
11… Bd7 12 a5 b5 13 axb6 Rxb6 14 Qc2 Qb8 15 Ra2 Qb7 16 Bd3 Rb8 17 b3 e6 18 O-O exd5 19 cxd5 Nb5? Error del maestro Martínez que se cuelga la calidad.
20 Na4 h5 21 Nxb6 Qxb6 22 Nc4 Qd8 23 f3 Nh7 24 Rxa6 Nd4 25 Bxd4 Bxd4+ 26 Kg2 hxg4 27 hxg4 Qg5 28 Be2 Bb5 29 Rb6 Rxb6 30 Nxb6 Be8 31 f4 Qd8 la posición blanca es totalmente ganadora, pero es una partida de Blitz y hay que estar pendiente a todo.
32 Nc4 Nf6 33 g5 Nh7 34 Bg4 Bb5 35 Kf3 Qa8 36 Rh1 Bxc4 37 Qxc4 Qa2 38 Rf1 f6 39 Be6+ Kg7 40 gxf6+ Nxf6 la jugada blanca es un error que permite que el negro retome actividad, ganaba fácilmente 40. Qb5 41 Qd3 Qh2 empiezan las complicaciones con poco tiempo en el reloj.

42 b4 Nh5 43 bxc5 dxc5 44 e5 Nxf4 45 Qa6 Kh6 46 Bf5 Kg5 47 Bxg6 Qe2+ 48 Kg3 Qg2#
0-1
Bonita partida que, a pesar de los errores en las tres últimas jugadas, fue muy disputada por la tenacidad de ambos contendientes.
FM Luis Álvarez (ChessMall) – WIM Anahí Ortiz (Estudiantes de la Católica)
Primer Torneo Nacional Interclubes - Lichess
1 Nf3 d5 2 d4 Nf6 3 c4 e6 4 Nc3 Be7 5 Bg5 O-O 6 e3 dxc4 7 Bxc4 b6 hasta aquí una posición normal de la variante moderna del Gambito de Dama
8 Qc2 Bb7 9 Ne5 h6 10 Bf4 Nbd7 11 O-O a6 12 Rfd1 Nd5 13 Nxd5 exd5 14 Bd3 Nxe5 15 Bxe5 Bd6 16 Rac1 Rc8? Impresición que permite al blanco obtener ventaja al doblar los peones de la columna d
17 Bf5 Ra8 18 Bxd6 cxd6 19 Qc7 Bc8 20 Bd3 Bg4 21 f3 Be6 22 Qxd8 Rfxd8 tras el cambio de damas, se acentúa la ventaja blanca por el control de la columna abierta
23 Rc6 b5 24 b4 Kf8 25 a3 Ke7 26 Kf2 Rdc8 27 Rdc1 Rxc6 28 Rxc6 Kd7 29 Rc3 Rc8 30 Rxc8 Kxc8 entrando a un final que promete algo más para el primer jugador
31 f4 g6 32 Kf3 Kc7 33 g4 Kb6? era la última oportunidad para avanzar el peón g bloqueando los accesos y luchar por las tablas:

34 f5 gxf5 35 gxf5 Bd7 36 f6 Kc7 37 Kg3 empieza la maniobra para capturar el peón h
37… Kd8 38 Kh4 Ke8 39 Kh5 Kf8 40 Kxh6 Kg8 41 Kg5 Bh3 42 Be2 Kf8 43 Bf3 Be6 44 h4 Kg8 45 Kh6 Kh8 46 Kg5 Kg8 47 e4 dxe4 48 Bxe4 Bc8 49 Bc2 Be6 50 a4 bxa4 51 Bxa4 Bc4 52 Bc6 Kh7 53 Be4+ Kg8 54 Kf4 Be6 55 Bd3 Bc8 56 Ke4 Bb7+ 57 Ke3 Bc8 58 h5 Bb7 59 h6 Bc8 60 Be4 d5 61 Bxd5 Kh7 62 Bxf7 Kxh6 63 Kf4
1-0
Para todo nuestro equipo ha sido una alegría ser los organizadores de este importante evento que, efectivamente, tendrá más ediciones. Sabemos que hemos cometido errores, pero eso solo nos impulsa a seguir adelante para mejorar el ajedrez ecuatoriano. No podemos dejar de felicitar a los dirigentes de cada uno de los 16 clubes que se sumaron a esta experiencia y trabajaron conjuntamente por un objetivo de potenciar el ajedrez nacional.
Saludos cordiales
Gabriel González Lituma IM Francisco León Calderón
Comments